Halcón Viajes dispara ventas pero sus beneficios caen a la mitad

Halcón Viajes, filial de Ávoris, cerró 2024 con un notable incremento en su volumen de negocio, que se elevó un 70% hasta alcanzar los 304 millones de euros, frente a los 179,3 millones de 2023 y los 121,1 millones registrados en 2022. Sin embargo, este fuerte crecimiento de ventas no se ha traducido en una mayor rentabilidad.

La franquicia de viajes obtuvo un beneficio neto de 4,7 millones de euros, lo que supone una caída del 43,4% respecto a los 8,3 millones ganados en 2023, ejercicio en el que logró salir de pérdidas. La diferencia es aún más significativa en el resultado bruto de explotación (Ebitda), que pasó de 10,7 millones a apenas 3 millones en el último ejercicio.

Entre los factores que podrían explicar esta caída de beneficios destacan la estrategia de precios agresiva aplicada por la agencia y el aumento de los costes laborales, ya que la plantilla pasó de 857 a 895 empleados, todos ellos con contrato indefinido.

A pesar de este retroceso, la franquicia Halcón Viajes encadena por segundo año consecutivo resultados positivos, dejando atrás las pérdidas recurrentes que arrastraba en etapas anteriores, incluso antes de la pandemia y bajo la propiedad de Globalia. En aquellos años, la compañía acumuló números rojos de 25,8 millones en 2019, 31,9 millones en 2020, 23,5 millones en 2021 y 7,3 millones en 2022.