McDonald’s es La franquicia de comida rápida mejor valorada en 2025

El universo de la comida rápida no se detiene y en 2025 confirma que el liderazgo de marca trasciende mucho más allá de la oferta gastronómica. De acuerdo con cifras de Statista, el ranking mundial de mejores franquicias de fast food coloca a la franquicia McDonald’s como el coloso indiscutible, con un estimado de 221,079 millones de dólares, muy por encima de sus rivales directos.

Este resultado no solo evidencia su fortaleza financiera, también refleja la huella cultural y el posicionamiento que la compañía ha construido a lo largo de décadas.

McDonald’s y las franquicias de comida rápida más influyentes del mundo

El informe es contundente: McDonald’s lidera el listado con una ventaja aplastante sobre el segundo puesto, Starbucks, que alcanza los 69,732 millones de dólares en valor de marca.

Aunque la cadena de café ha logrado consolidarse en el segmento premium, McDonald’s mantiene un vínculo sólido con públicos variados gracias a estrategias omnicanal, experiencias personalizadas y campañas de marketing emocional.

Después de Starbucks, el top cinco lo completan KFC (26,875 millones), Chipotle (26,125 millones) y Domino’s Pizza (14,147 millones).

Estas cifras no solo muestran reconocimiento global, sino también la capacidad de adaptación frente a los cambios en los hábitos de consumo, desde la digitalización de pedidos hasta la demanda de ingredientes frescos y propuestas más saludables.

¿Por qué la franquicia McDonald’s conserva el liderazgo?

Su éxito no depende únicamente de sus productos emblemáticos como el Big Mac o las papas fritas. La clave está en su visión de marca: experiencias rápidas, consistentes y confiables en cualquier rincón del planeta.

McDonald’s ha sabido transformarse sin perder su identidad, incorporando innovaciones como pantallas de autoservicio, integración con aplicaciones móviles y menús adaptados a cada región para conectar emocionalmente con sus clientes.

Además, su inversión en campañas globales con figuras del deporte y el entretenimiento ha mantenido su vigencia entre distintas generaciones. En materia de marketing estratégico, McDonald’s continúa siendo un referente de estudio para profesionales del sector.

Las franquicias en la segunda mitad del top 10

En la parte baja del ranking aparecen Subway (12,541 millones), Taco Bell (9,890 millones), Chick-Fil-A (9,858 millones), Pizza Hut (9,447 millones) y Burger King (8,390 millones). Estas compañías han enfrentado diversos desafíos, desde crisis de reputación hasta ajustes en su propuesta de valor.

Burger King, por ejemplo, permanece en el top 10 a pesar de presentar un valor de marca mucho menor al de su principal rival. Sin embargo, su estrategia de campañas disruptivas y colaboraciones con franquicias de entretenimiento le permite mantenerse visible en el ámbito digital.

Valor de marca: más que un menú

El valor de marca no se limita a las ventas o al número de locales. Implica generar una conexión emocional, mantener coherencia en la experiencia y adaptarse a las nuevas expectativas del consumidor.

En un mercado donde la lealtad puede ser frágil, construir una marca sólida significa comprender que cada punto de contacto —desde la aplicación móvil hasta el diseño del empaque— comunica un mensaje y refuerza la identidad de la empresa.