Becky G, Nicki Nicole, Paris Jackson, Lila Moss o Ester Expósito: ninguna quiso perderse uno de los eventos de moda más esperados del año. Desigual ha estrenado su nueva línea premium, Desigual Studio, con un desfile vibrante que ha reunido a más de 500 invitados en un escenario de estética industrial: la Nau de Turbines de les Tres Xemeneies, en Sant Adrià del Besòs (Barcelona).
La pasarela FW25 de Desigual Studio no solo desató el furor en redes sociales, sino que marcó un nuevo capítulo para la firma, que eleva su ADN creativo con una propuesta más sofisticada, experimental y global. Según Fernanda Blasco, directora de Producto de Desigual, se trata de “un laboratorio creativo” que revisita los archivos históricos de la marca con un lenguaje más actual y exclusivo.
El desfile, ambientado entre mar y montaña, presentó siluetas deconstruidas, sedas, pieles, y denim con tratamientos innovadores. Destacaron piezas icónicas reinterpretadas como la chaqueta Patch 1984 en piel con estampado denim, o los vestidos de seda asimétricos teñidos a mano. La propuesta se completó con accesorios como bolsos de piel con herrajes en forma de corazón y botas de tacón arquitectónico, fieles a la estética atrevida de la firma.

Los cinco looks masculinos reforzaron una visión cosmopolita y artística, con el logo de la franquicia de moda Desigual reinventado como símbolo visual en prendas de cashmere y denim.
En el front row, además de rostros internacionales como Edward Enninful (exdirector de British Vogue), Paris Jackson, Becky G, Nicki Nicole o Lila Moss, también brillaron las influencers españolas Laura Escanes, María Pombo, Miranda Makaroff, Violeta Mangriñán, Carla Díaz, María Fernández-Rubíes, Martina Cariddi, Nina Urgell o María Escarmiento.
La presencia internacional fue notable: desde Italia (Gaia Gozzi, Valentina Ferragni, Elisa Maino, Ludovica Coscione), Francia (Léna Mahfouf, Clara Berry, Anne-Laure Mais, Mara Lafontan, Sabina Socol), Alemania (Kayla Shyx, Ischtar Isik, Leslie Malso), México (Andrea Chaparro, Maria Bottle, Alejandra Capetillo), hasta Japón (Riisa Naka) y China (Angelene Sun, Cassie Gu).
El desfile cerró con un estallido de confeti amarillo, color insignia de la franquicia Desigual, y un potente manifiesto creativo que rescata el mítico “Why?” de la marca, apelando a la empatía y a la libertad en un mundo polarizado. La experiencia fue posible gracias a partners como L’Oréal Professionnel y Sephora, que acompañan esta nueva etapa de la firma.
Para celebrar, se organizó un afterparty con la colaboración de Freixenet, Estrella Damm y la cadena de hamburguesas Vicio, donde celebrities e invitados brindaron por el futuro de una franquicia Desigual más vanguardista que nunca.